La mazarcuta vive en un agujero, en el fondo del mar. Come casas, coches y papás. Es muy larga y enorme. (Ioannes, 5 años).
11 dic 2010
El megaplaybak (Lipdub) de San Adrián, Navarra, ¡genial!
Verlo que está muy bien.
2 virales originales y nuevas formas de publicidad en internet
Curioso
Manifiesto por una red neutral

2. Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.
3. Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.
4. Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.
5. Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en “aduaneros” del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.
6. Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.
7. Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes.
8. Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.
9. Que algunos operadores del mercado quieren “redefinir” la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen.
10. Que la respuesta ante esta amenaza para la red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.
11. Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. Para ello es preciso que cualquier moción que se apruebe vincule de manera indisoluble la definición de Red Neutral en el contenido de la futura ley que se promueve, y no condicione su aplicación a cuestiones que poco tienen que ver con ésta.
La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate: los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.
Europa, y España en particular, se encuentran en medio de una crisis económica tan importante que obligará al cambio radical de su modelo productivo, y a un mejor aprovechamiento de la creatividad de sus ciudadanos. La Red Neutral es crucial a la hora de preservar un ecosistema que favorezca la competencia e innovación para la creación de los innumerables productos y servicios que quedan por inventar y descubrir. La capacidad de trabajar en red, de manera colaborativa, y en mercados conectados, afectará a todos los sectores y todas las empresas de nuestro país, lo que convierte a Internet en un factor clave actual y futuro en nuestro desarrollo económico y social, determinando en gran medida el nivel de competitividad del país. De ahí nuestra profunda preocupación por la preservación de la Red Neutral. Por eso instamos con urgencia al Gobierno español a ser proactivo en el contexto europeo y a legislar de manera clara e inequívoca en ese sentido.
Si te sientes representado por este manifiesto te pedimos encarecidamente que lo copies y lo publiques en tu blog o que lo menciones en tu cuenta de Twitter o en Facebook usando el hashtag #redneutral. ¡Muchas gracias!
10 dic 2010
Los tiempos cambian, Historia 2.0 de la Navidad (el Nacimiento)
Está en portugués pero se entiende perfectamente.
9 dic 2010
Manual sobre salud mental, peligros al definir enfermedad o transtorno mental
Muestra su alerta en las consecuencias de la próxima edición, 2013, de la quinta versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V) de la Asociación Psiquiátrica Americana, por el que, en función de lo que se defina como enfermedad o transtorno mental:
“Cuando todo es enfermedad ya no queda nada de responsabilidad y sin responsabilidad corremos el peligro de quedarnos sin derechos y sin la capacidad de actuar dentro de un marco de libertad”Y es que de “la próxima biblia de la psiquiatría” va a depender la separación entre personas sanas y enfermas y, si no nos fallan las cuentas, van a ser tantos los trastornos y tan flexibles sus mediciones, que por primera vez en la historia de la humanidad nos vamos a encontrar con un planeta poblado por una mayoría de enfermos mentales.
Ante semejante panorama nos asalta la inevitable pregunta de si no tenemos suficientes patologías mentales con el actual DSM-IV (297, concretamente), a la que los contenidos del proyecto que ha sido puesto en marcha del DSM-V parecen contestar de forma negativa. De ahora en adelante las tasas de trastornos mentales estarán al alza. La subida se producirá de dos maneras:
- Habrá nuevos diagnósticos que podrán ser extremadamente comunes en la población general (¿se fabricarán nuevas enfermedades mentales?).
- Los umbrales de muchos desórdenes ya existentes serán más bajos (el diagnóstico será posible con síntomas más leves).
Los nuevos diagnósticos “problemáticos” serán el síndrome de riesgo de psicosis, que dará lugar a una tasa de falsos positivos de entre el 70% y el 75%, con lo que miles de adolescentes y jóvenes adultos recibirán tratamientos psicofarmacológicos innecesarios para su supuesto riesgo de padecer en el futuro un trastorno psicótico; (…) En el caso de umbrales más bajos para categorías ya existentes, los cambios introducidos en los criterios de algunas enfermedades mentales producirán un gran aumento de diagnósticos como el de trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad (con el consecuente abuso de fármacos estimulantes para su tratamiento),
Muy interesante punto de vista que también tratan en el blog de Salud Mental Saltando Muros.
Esto es lo bueno de ir navegando, que de vez en cuando te encuentras descubrimientos como este. Habrá que leerles.
5 dic 2010
Recopilación de noticias sobre WikiLeaks


Iba a realizar una recopilación sobre las noticias más relevantes sobre WikiLeaks o Julian Assange, las presiones, los apoyos, mirrors, análisis…
Sin descartar que escriba alguna otra vez sobre este importante tema, os dejo un enlace a otro blog que ya está haciendo lo que pensaba y como el criterio me gusta, lo que haré será leerlo allí: ranyeva.
Actualizado enero 2011: Wikiriver, una web que recopila, en tiempo real, las noticias referentes a Wikileaks publicadas por fuentes como Guardian, CNN o CNET (en inglés).
4 dic 2010
El Motete de Rosslyn, la obra musical que permaneció escondida a plena vista durante 550 años
El enlace para quien se ha trabajado esta interesante noticia: anfrix.com.
Y un pequeño extracto:
el pilar musical
Durante más de medio milenio nadie supo a ciencia cierta cuál era el significado o el simbolismo iconográfico que intentaban comunicar los grabados hallados sobre éste singular pilar central y sus respectivos arcos, algo comprensible ya que los mismos no poseen ningún tipo de escritura o símbolo religioso conocido y ‘solamente’ constan de patrones irregulares formados a partir de 215 cubos ornados con peculiares figuras geométricas perfectamente definidas sobre su cara exterior y un conjunto de ángeles con instrumentos musicales que los rodean y parecen mirarlos con cuidadosa atención. Por fortuna para todos nosotros, el secreto fue finalmente develado en el año 2007 por el pianista escocés Thomas Mitchell y su hijo Stuart, siendo efectivamente más espectacular de lo que cualquiera hubiese podido imaginar, ya que se trataba de una compleja obra musical que permaneció escondida a plena vista durante más de medio milenio.
Servicios y soluciones para enviar o compartir archivos de gran tamaño en internet
En estos casos, lo que hago es subir el archivo al dominio de la empresa y le facilito la url al cliente para que se lo decargue, después lo elimino del servidor.
Hay clientes que, aunque tienen dominio propio y cuenta de FTP, no están acostumbrados a usar un programa FTP o puede que no tengan acceso a una cuenta del dominio de su empresa y les sea imposible dejar archivos de esta manera.
Lo que se hace entonces es recurrir a servicios que nos facilitan un espacio donde dejar el archivo.
El funcionamiento suele ser:
- conectarse a la web de quien ofrece el servicio
- introducir una cuenta de correo si quereis que el sistema automáticamente le mande a esa cuenta un mensaje con el link del fichero una vez haya subido.
- típico botón de "examinar" para localizar el fichero que queremos subir. Una vez puesto, le damos a aceptar...
- el fichero se empieza a enviar hacia el servidor.
- una vez que el fichero ha subido sale una pantallita con el link que es el que debes facilitar a quien quieras que se lo descargue.
El servicio más usado, con diferencia, es Dropbox. Cuenta con programa de escritorio y Apps para el móvil, lo que lo hace muy flexible y cómodo.

• 100 Mb
• Tiempo de almacenamiento: Una semana
• Idioma: inglés

• 200 Mb
• Los archivos son eliminados a los 90 días
• Idioma: Inglés
MailBigFile
• 100 Mb
• Tiempo de almacenamiento: 7 días o 3 descargas
• Idioma: inglés/español
Hay otros como AbiGmail (2 Gb), MediaFire (100 MB), File Dropper (5 GB), Mygigamail (30 Mb)
(15 de enero 2011)
Acaba de llegarme la notificación de un nuevo servicio: Adobe SendNow, que tiene diferentes planes de precios y capacidad para enviar hasta 2 Gb de información.
Basic: 7,49/mes Si necesita enviar archivos con muchas imágenes a sus clientes o a los miembros de su equipo.
Plus (14,99/mes) Si necesita enviar folletos o catálogos a cientos de clientes potenciales a la vez.
19 enero



FileJUmbo, no necesita registro de usuario, aunque si lo haces tienes más control sobre los archivos que subas. La cuenta gratuita deja almacenar 10 GB, y los archivos se pueden subir desde el ordenador (como los demás servicios) o introduciendo una URL.
1000 GB Space | Multiple upload |
Unlimited bandwidth | No additional software required |
No download limit | Anyone can download your files |
Mención aparte, por utilizar un modo de compartir diferente a los mencionados:

También está la opción de utilizar el protocolo P2P (sí, el que usan BitTorrent, eMule o Ares) y utilizar iSendr.
Entramos a la web, elegimos el archivo para "subir" y enviamos la URL que nos da a quien nos interesa. Cuando se conecte, iSendr transfiere el archivo directamente de un ordenador al otro. Se puede proteger el archivo con una contraseña si no queremos que sea público.
De este modo la transferencia es rápida ya que la subida y la descarga del archivo se realizan al mismo tiempo (claro, los 2 ordenadores tienen que estar conectados a la vez para que se pueda acceder al archivo, pero tratándose de ordenadores de oficina no creo que eso sea un inconveniente).
Droplr
Droplr es una aplicación para Mac que se instala en la barra de menús.
Podemos arrastrar y compartir archivos, texto, imágenes, vídeos, capturas de pantalla… cualquier información que deseemos tener en una url para poder enviarla a otras personas.
Viene con integración a Twitter (el enlace que se genera es de los utilizados para twitear) y “shortcuts”.
Solo hay que arrastrar los archivos al icono de la bandeja. Si se arrastran varios a la vez se generará en la nube un zip. Después de esto se nos facilita un link que es el que compartiremos con quien queramos.
1 dic 2010
iPad aplicado a la educación, usos docentes
Entrada traspasada a:
http://estudiooberon.wordpress.com
Conectar el iPad a un proyector (teclado, monitor, USB, SD, microSD…)
http://estudiooberon.wordpress.com/
La siguiente entrada: el iPad aplicado a la educación.
www.estudiooberon.com
-
He sido víctima del cobro fraudulento de mensajes SMS en el teléfono móvil no deseados por la empresa blinko propiedad de Buongiorno MyAler...
-
Para evitar la mala circulación, se recomienda lo siguiente: - Acostarse sobre el lado izquierdo del cuerpo para dormir. - Dormir con las pi...